EDICIÓN 23/24 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA ESTÉTICA Y REGENERATIVA

INICIO: 20 DE OCTUBRE

PRESENTACION

 

Este programa de estudios ofrece al alumno una formación específica en el ámbito de la Medicina Estética, y Medicina Regenerativa, (que ha surgido como una nueva disciplina que tiene como objetivo la reposición, la protección o regeneración de células, tejidos u órganos dañados.)

El proceso de envejecimiento es una combinación de factores intrínsecos como la atrofia de los tejidos y de factores externos como la radiación solar, la gravedad…

La comprensión de la biología del envejecimiento es determinante para comprender el abordaje de todos los procesos implicados en la Medicina Estética y Regenerativa.

La Medicina Estética surge entre otros factores por el incremento de la esperanza de vida. La Medicina Estética en la actualidad es una actividad muy demandada socialmente, hoy en día la población se preocupa por la calidad de vida y la salud, además de por la estética y la imagen personal.

Un ámbito en expansión, cuyas aplicaciones tecnológicas biomédicas se estudiarán durante el máster y se centrarán en la detección temprana, prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

 

PROGRAMA

 

Introducción a la Medicina Estética

  • Módulo I: La Medicina Estética en el ámbito social y jurídico
  • Módulo II: Dietética y Nutrición
  • Módulo III: Envejecimiento fisiológico    
  • Módulo IV: Dermocosmética y técnicas cosméticas
  • Módulo V: Aspectos farmacológicos    
  • Módulo VI: Mesoterapia facial y corporal
  • Módulo VII: Peelings químicos y mecánicos    
  • Módulo VIII: Carboxiterapia    
  • Módulo IX: Técnicas anestésicas y RCP básica. Urgencias en Medicina Estética
  • Módulo X: Flebología Estética y Patología Linfática
  • Módulo XI: Discromías
  • Módulo XII: Ginecoestética Médica
  • Módulo XIII: Materiales de relleno (Acido hialurónico)
  • Módulo XIV: Botox, Factores de Crecimiento. PRP
  • Módulo XV: Tricología y Microinjerto capilar    
  • Módulo XVI: Liposucción    
  • Modulo XVII: Trasposición de grasa técnicas de remodelación corporal
  • Módulo XVIII: Psicología y Psiquiatría aplicada a la Medicina Estética    
  • Módulo XIX: Aspectos legales y regulatorios aplicables a la medicina regenerativa   
  • Módulo XX : Células madre    
  • Módulo XXI: Las células madre en el campo de la medicina y cirugía estética
  • Módulo XXII: Métodos de obtención de células madre crioconservación y aplicación (Módulo Práctico)

Trabajo Fin de Máster

 

METODOLOGIA

 

Modalidad Semipresencial.

A través de la plataforma virtual el alumno tendrá acceso a la documentación del curso y ejercicios de evaluación, junto con la Guía del Alumno y Guía Básica del Campus Virtual en la que se explica la metodología.

Los tutores son expertos en las materias que se imparten. Son los encargados de responder las dudas y preguntas sobre los contenidos del máster, mediante el campus virtual y teléfono.

Durante el periodo de formación se realizan pruebas de evaluación y casos prácticos que el alumno deberá resolver. La plataforma utiliza la aplicación Moodle, que dispone tanto de formato web como de App para móviles y Tabletas.

 

CARGA LECTIVA

Créditos: 60 ECTS
Horas: 1500

Nº MAXIMO DE ALUMNOS  20
Esta formación práctica admite un número máximo de Alumnos para la formación (Consultar disponibilidad, plazas limitadas)

Precio: 6.000 

            
 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FEMEL, Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad