Láser CO2 Fraccionado: Aplicaciones Médicas y Quirúrgicas

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Objetivo

El objetivo de este curso básico es evitar la mala praxis y los mediocres resultados , queremos alcanzar los mejores resultados que puedan obtenerse con el LASER CO2 FRACCIONADO. La tecnología fotónica está cada vez más implantada en las diversas especialidades médicas y fundamentalmente en el campo de la dermoestética.
Son muchos los alumnos que nos solicitan este curso, que como es habitual en nuestra programación se limitará a un máximo de ocho médicos y será impartido bajo la experta dirección y supervisión de Dr. Agustín de la Quintana.

 

Programa

  • Generalidades de la física del láser y el manejo de los láseres
  • Características del láser de CO2
  • Principios básicos de la anatomía cutánea
  • Las aplicaciones dermoestéticas más comunes con CO2 fraccionado y lesiones cutáneas
  • Interacción del láser de CO2 con los tejidos
  • Aplicación específica del láser CO2 fraccionado en piel, rejuvenecimiento cutáneo
  • Aplicación específica del láser CO2 
  • fraccionado endovaginal

 

Practicas con pacientes

  • Prácticas de láser CO2 fraccionado en rejuvenecimiento ablativo y no ablativo.
  • Prácticas de láser CO2 quirúrgico :  léntigos, exéresis lesiones benignas...
  • Prácticas del láser CO2 vaginal en patología de tracto genital inferior, como terapéutica no invasiva en el síndrome de relajación vaginal , en el rejuvenecimiento vaginal y funcional...
  • Contraindicaciones, efectos secundarios y posibles complicaciones y como tratarlas
  • Legislación y documentación clínica

 

Profesor:

Dr. Agustín De la Quintana


Importe:

650 € (21% de IVA no incluido)

 

Nº máximo de alumnos:

Según Orden de la Comunidad de Madrid del 21.09 2020, podrán reunirse 6 personas. Los grupos serán de 4 asistentes, profesor y paciente

 

Para estas actividades, los docentes están solicitados créditos de formación continuada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Redes sociales :

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FEMEL, Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad